Beneficios de las ventosas en los estudiantes con estrés universitario

Autores/as

Palabras clave:

Ventosas, estrés, beneficios

Resumen

Introducción: este trabajo de investigación será enfocado al estudio de las ventosas la cual ha sido una técnica milenaria con múltiples beneficios a lo largo de la historia. Objetivo: describir los beneficios de las ventosas en estudiantes universitarios con estrés. Desarrollo: estudio en la Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing: En este estudio se comparó la terapia con ventosas con la terapia de masaje en 60 estudiantes, dando como resultado que ambas terapias redujeron el estrés académico y la ansiedad, pero la terapia con ventosas fue más efectiva para mejorar la calidad del sueño. Consideraciones finales: las ventosas pueden ser una opción segura y efectiva para aliviar el estrés y la ansiedad en estudiantes universitarios. Sin embargo, es importante seguir las precauciones y recomendaciones para evitar complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Ventosa. S. Construyendo la historia de la moda desde la perspectiva de identidades de género. Actas del III Simposio FHD. 2020 Marzo; 1(1). https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/63105492/CONSTRUYENDO_LA_HISTORIA20200427-125609-1j7r7tt-libre.pdf?1587978700=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DConstruyendo_la_historia_de_la_moda_desd.pdf&Expires=1712856847&Signature=U45s18mP-624hN

2. Caboverde YN, Félix Andrés Reyes Saname , Hansel Salas Ferrer , Nordis Rodriguez Monges , Yaquelin Legrá Marzabal. Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda. Medicentro Electrónica. 2020 Junio; 24(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30432020000200287&script=sci_arttext&tlng=en

3. Gago LG, Gustavo Rodríguez Fuentes. Eficacia de la terapia por ventosa en el manejo del dolor. Medicina naturista. 2020 abril; 14(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7512768

4. Ordoñez L, Ana Paula. Aplicación de ventosas como tratamiento sintomático de neumonía. Revistas ISTMAS. 2023 Julio; 1(1). https://dspace.istmas.edu.ec/handle/123456789/151

5. HJ GA, Hernández-Chávez L , Och-Castillo JM, , Cocom-Rivera SG , García Travesi-Raygoza A. Estrés universitario en estudiantes de medicina de la Universidad de Quintana Roo. Salud Quintana Roo. 2019 Agosto; 12(41). https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=92413

6. Marquez M, Milagros Giovanna. Efectividad de la técnica Cupping en cervicalgia mecánica en el personal de una empresa privada, Chimbote 2020. Universidad San Pedro. 2022 Noviembre; 1(1). http://publicaciones.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22143

7. BY C, Lima LCE. El Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario ''Arnaldo Milián Castro'' en su 30 aniversario. Un reconocimiento y un compromiso necesarios. Medigraphic. 2020 Mayo; 14(4). https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=111140

8. PEREZ-CORDEIRO A. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo. Scielo. 2023 Mayo; 32(1). https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S3020-11602023000100006&script=sci_abstract&tlng=en

9. Rodríguez L, Nexsi Melania , Rodríguez Aguilera, , Derbis Mauro. Aplicación de ventosas en estrés para amas de casa, en La ciudad de santo domingo. Riobamba. ISTMAS. 2022 Septiembre; 1(1). https://dspace.istmas.edu.ec/handle/123456789/63

10. González SS. Resignificación e internacionalización de la medicina tradicional china. Revista de Comunicación y Salud: RCyS. 2020 Noviembre; 10(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7697407

11. González YR, Deysi Ramona Sánchez Corrales , María Barreras Guevara , Ramón Fonseca González. Ventosas de succión en el tratamiento de la Sacrolumbalgia. Policlínico Jimmy. Cuba Salud. 2022 Marzo; 1(1). https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/download/2380/1017

12. Rodríguez NML, Estudiante de Naturopatía , Derbis Mauro Rodríguez Aguilera. APLICACIÓN DE VENTOSAS EN ESTRÉS PARA AMAS DE CASA. ISTMAS. 2022 Mayo; 1(1). https://www.istmas.edu.ec/images/revista/edicion5/05.Articulo.Ventosas%20en%20el%20Estres.pdf

13. Cabrera ICM, Yanet Alina Cabrera Alonso. LA VENTOSATERAPIA COMO TÉCNICA EFICAZ EN LA CURA DEL DOLOR AGUDO DE ENFERMEDADES OSTEOMIOARTICULARES. cibamanz. 2021 Octubre; 1(1). https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021/paper/view/807

14. Cruz Evangelista , Ricardo Manolo , Rosas Revilla, , Benjamin Alejandro. Desarrollo de un dispositivo automático de descontractura muscular en miembros inferiores para reducir los tiempos de atención en un centro de rehabilitación en Villa El Salvador-Perú. UPN. 2023 Agosto; 1(1). https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/35681

15. Departamento de Bienestar Hipoterápico SCRdC, Departamento de Fisioterapia, Facultad de Ciencias , Departamento de Fisioterapia, Universidad de Uiduk. The effect of weight-bearing exercise and non-weight-bearing exercise on gait in rats with sciatic nerve crush injury. Physical Therapy Science. 2015 Junio; 27(4). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4434004/

16. Salazar D. APLICACIÓN DE VENTOSAS PARA EL TRATAMIENTO DE CERVICALGIA. ISTMAS. 2023 Julio; 1(1). https://dspace.istmas.edu.ec/items/64185d37-baf4-4549-b65e-7f3cb285ecb3

17. Guaña Tarco LV, Rivera Sisalema, Wilmer Steveen. Beneficios de la técnica de Cupping en lesiones del manguito rotador. UNACH. 2022 Febrero; 1(1). http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8660

18. Peña1 YB, Juana Belkis Hernández Torres , Rafael Alberto García García. Tratamiento de la Cervicalgia con Acupuntura y Técnicas Afines. Cuba Salud. 2022 Enero; 1(1). https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/download/1831/995

19. Bruno Lapied 1AD, Maria Stankiewicz, , Eléonore Moreau , Valérie Raymond. Modulation of Low-Voltage-Activated Inward Current Permeable to Sodium and Calcium by DARPP-32 Drives Spontaneous Firing of Insect Octopaminergic Neurosecretory Cells. Front Syst Neurosci. 2017 Mayo; 11(32). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5437719/

20. González-Hernández P, Ana B. Lago , Jorge Pasán , Catalina Ruiz-Pérez , Juan H. Ayala , Ana M. Afonso , et al. Application of a Pillared-Layer Zn-Triazolate Metal-Organic Framework in the Dispersive Miniaturized Solid-Phase Extraction of Personal Care Products from Wastewater Samples. Molecules. 2019 Febrero; 24(4) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6412874/

Descargas

Publicado

2025-03-26

Cómo citar

1.
Bonilla-Pazmiño AE, Tirado-Álvarez AS, Sánchez-Garrido A. Beneficios de las ventosas en los estudiantes con estrés universitario. Gac méd estud [Internet]. 26 de marzo de 2025 [citado 31 de marzo de 2025];6(1):e626. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/626

Número

Sección

Artículo de revisión

ARK

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.