Frank Miguel Hernández-Velázquez, Dayana María Fernández-Sarmiento, Abraham Grave de Peralta-del Cerro, Belén de la Caridad Santisteban-Rodríguez, Yanet del Cerro-Campano
 PDF  XML
 
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con cáncer de tiroides en el Centro Oncológico Territorial Holguín

Introducción: el cáncer de tiroides representa el 90 % de todos los tumores del sistema endocrino. Se puede originar a partir de células foliculares, como es el caso de los carcinomas papilar, folicular y anaplásico o de las células parafoliculares, como el carcinoma medular.

Objetivo: caracterizar clínico-epidemiológicamente a los pacientes diagnosticados con cáncer de tiroides en el Centro Oncológico Territorial Holguín, en el periodo comprendido entre enero de 2020 y diciembre de 2020.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en pacientes diagnosticados con cáncer de tiroides. El universo estuvo conformado por 35 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se trabajó con la totalidad del universo. Se estudiaron las variables: edad, sexo, extensión clínica y etapa clínica. Se utilizó la estadística descriptiva.

Resultados: existió predominio de los pacientes en el rango de edades entre 40 y 49 años (57,1 %) y del sexo femenino (68,6 %). La variedad histológica de carcinoma papilar fue la más frecuente (62,9 %). Predominaron las lesiones con extensión clínica localizada (68,6 %) y etapa clínica I (56,7 %).

Conclusiones: predominaron los pacientes adultos del sexo femenino con carcinoma papilar, extensión clínica localizada y etapas clínicas tempranas. Los porcentajes de la edad, sexo y la variedad histológica fueron considerablemente inferiores que en las investigaciones consultadas.

Frank Miguel Hernández-Velázquez, Belén de la Caridad Santiesteban-Rodríguez, Virgen Leticia Pupo-Cruz
 PDF  XML
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"