Apuntes históricos de la EnfermerÃa Intensiva en municipio Baracoa, Guantánamo
Resumen
Introducción: la EnfermerÃa Intensiva es una especialidad dedicada a brindar cuidados vitales.
Objetivo: elaborar un material referencial para el uso del personal de enfermerÃa graduado y en formación, sobre la evolución histórica de enfermerÃa en el territorio.
Método: se realizó un análisis cronológico de la historia de la EnfermerÃa Intensiva en el paÃs, especÃficamente del municipio de Baracoa perteneciente a la provincia de Guantánamo donde se identificaron las diferentes etapas de desarrollo en la práctica de la misma.
Resultados: se recogieron numerosos testimonios de trabajadores que laboraron en el sector de la salud que permitieron elaborar la historia de EnfermerÃa Intensiva en el paÃs, territorio y municipio de Baracoa desde el triunfo de la revolución.
Conclusiones: se corroboró la inexistencia de documentos con la historia de la profesión, lo que permitió elaborar la historia de la EnfermerÃa Intensiva en el territorio y en el municipio de Baracoa con los testimonios realizados a trabajadores y revisiones bibliográficas.
Palabras clave
Referencias
Ancheta Niebla E. Historia de la EnfermerÃa en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. p:3-6.
Ochoa Parra M. Historia y evolución de la medicina crÃtica: de los cuidados intensivos a la terapia intensiva y cuidados crÃticos. Acta Colomb Cuid Intens [en lÃnea]. 2017 [citado 20 Ago 2020]; 17 (4):258-268. Doi:10.1016/j.acci.2017.08.006
Castanera A. EnfermerÃa Intensiva [en lÃnea]. Disponible en: http://www.enfermeriaintensiva.jimdofre.com
Caballero López A. Historia de los cuidados intensivos. En: Caballero López A. Terapia intensiva. 2aed. t.I [en lÃnea]. La Habana: ECIMED; 2006 [citado 20 Ago 2020]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/terapia_intensiva/indice_p.htm
Jarrosay Speck C, Francis Jarrosay, Bigñote Rojas A, Serrano Duran C. Apuntes históricos sobre el desarrollo de la EnfermerÃa en provincia Guantánamo. REV Inf Cient [en lÃnea]. 2017 Nov-Dic 96(6):1194-1203. [citado 20 Ago 2020]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1798/3404
Negrin Villavicencio JA. Texto para la especialización de EnfermerÃa en Cuidados Intensivos. t.1. Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1990.
Negrin Villavicencio JA. Texto para la especialización de EnfermerÃa en Cuidados Intensivos. t.2. Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1990
Negrin Villavicencio JA. Texto para la especialización de EnfermerÃa en Cuidados Intensivos. t.3. Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1990.
Amaro Cano MC. Historia de la EnfermerÃa en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003.
Garcia Cabanilla MJ. Historia de los cuidados intensivos. 2009.
Riveras Reyes HH. Historia de los servicios de de Terapia Médica Intensiva Central y Especialidades en el Hospital General de México. Rev Méd Hosp Gen Mex [en lÃnea]. 2006 Ene-Mar. [citado 20 Ago 2020];69(1):56-62. Disponible en: http://www.Medigraphic.com
Vera Carrasco O. Origen y Desarrollo histórico de la medicina crÃtica y Unidades de Cuidados Intensivos. Rev Méd La Paz [en lÃnea]. 2015 [citado 18 Ago 2020]; 21(2):77-90. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S1726-89582015000200011&Ing=es
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Añadir comentario