Caracterización de malnutridos con cáncer colorrectal en el hospital Gustavo Aldereguía Lima en el año 2023
Palabras clave:
malnutrición, neoplasia de colon, adenocarcinoma, factores de riesgoResumen
Introducción: la malnutrición representa un problema de salud de alcance epidémico, con un significativo impacto en la salud general. Su conexión con las principales enfermedades crónicas está bien documentada.
Objetivo: caracterizar a los pacientes malnutridos con cáncer colorrectal tipo adenocarcinoma atendidos en el Hospital Provincial Gustavo Aldereguía lima en Cienfuegos durante el año 2023.
Método: se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal con una muestra de 74 pacientes adultos diagnosticados histopatológicamente con adenocarcinoma de colon, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se realizó en los departamentos de Archivo y Anatomía Patológica del Hospital Provincial.
Resultados: se observó una mayor prevalencia en mujeres de entre 50 y 59 años; el grupo con mayor porcentaje presentaba sobrepeso. Un 41.8% de los pacientes tenía una dieta alta en grasas. Además, la mayoría reportó antecedentes o padecimientos de comorbilidades como colitis ulcerosa, inflamación intestinal, Diabetes Mellitus tipo 2 y otros tipos de neoplasias.
Conclusiones: la malnutrición es un problema de salud global que genera alteraciones genéticas capaces de transformar el epitelio intestinal. Se identifica como el principal factor predisponente para el desarrollo del adenocarcinoma de colon y se asocia también con la aparición de otras enfermedades agudas y crónicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares, metabólicas, digestivas y diversas neoplasias.
Descargas
Citas
1. Fonseca González. Zulin, Quesada Font. Ana Julia, Meireles Ochoa. Madeline Yoanis, Cabrera Rodríguez. Evelyn, Boada Estrada. Ana María. La malnutrición; problema de salud pública de escala mundial. Multimed [Internet]. 2020 Feb [citado 7/10/24]; 24(1): 237-246. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182020000100237&lng=es.
2. Landaeta-Jiménez Maritza. La magnitud de la crisis de la malnutrición en el mundo. AnVenezNutr [Internet]. 2022 Jun [citado 7/10/24]; 35( 1 ): 3-4. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-07522022000100003&lng=es.
3. Bofill-Falcón Antonio Luis, Hernández-Ortega Ania, Sánchez-Cruz Julio César, Collazo-García Susana, Sánchez-Hernández Ricardo César. Causas de muerte en pacientes con cáncer colorrectal en el quinquenio 2016-2020. Colón, Matanzas. Rev.Med.Electrón [Internet]. 2022 Jun [citado 7/10/24]; 44(3): 535-545. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242022000300535&lng=es.
4. Rivas Estany, Eduardo, & de la Noval García, Reinaldo. Obesidad en Cuba y otras regiones del Mundo. Consideraciones generales y acciones nacionales de prevención. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. agosto de 2021 [citado 7/10/24]; 11(1): 500-512. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-01062021000100023&lng=es&tlng=es.
5. Rodrigo L., Riestra S. Dieta y cáncer de colon. Rev. esp. enferm. dig [Internet]. 2007 Abr [citado 7/10/24]; 99(4): 183-189. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000400001&lng=es.
6. Rodríguez Fernández Zenén, De Wayne Brown Marlon, Cisneros Domínguez Carmen María, Romero García Lázaro Ibrahim, Ricardo Ramírez José Manuel. Especificidades clínico-epidemiológicas y diagnósticas del cáncer de colon con metástasis hepáticas sincrónicas. Rev Cubana Cir [Internet]. 2021 Mar [citado 7/10/24]; 60( 1 ) . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932021000100003&lng=es.
7. Simon HL, Reif de Paula T, Spigel ZA, Keller DS. Factors Associated With Adjuvant Chemotherapy Noncompliance and Survival in Older Adults With Stage III Colon Cancer. Dis Colon Rectum. 2023 Sep; 1; 66(9):1254-1262. Disponible en: https://doi.org/10.1097/DCR.0000000000002656.
8. Cuevas Rolando. CARACTERIZACIÓN DEL CÁNCER DE COLON. Rev. Cir. Parag. [Internet]. 2017 Apr [citado 7/10/24]; 41(1): 8-13. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202017000100008&lng=en.
9. Medina-Prado L, Mangas-Sanjuan C, Baile-Maxía S, Martínez-Roca AA, Murcia Ó, Zarraquiños S,et al. Risk of Colorectal Cancer and Advanced Polyps One Year After Excision of High-Risk Adenomas. Dis Colon Rectum. 2022 Sep 1; 65(9):1112-1120. Disponible en: https://doi.org/10.1097/DCR.0000000000002068.
10. González-Gutiérrez L, Estepa-Pérez J, Feliú-Rosa J, Santana-Pedraza T, Estepa-Ramos J. Caracterización de pacientes operados de cáncer colorrectal. Cienfuegos, 2014 a 2016. Medisur [Internet]. 2018 [citado 7/10/24]; 16(4):561-571. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4048/26399.
11. Bonilla FC, Sorin CC. Cancer colorrectal: Clínicas Quirúrgicas. Universidad de la República, Facultad de Medicina, Uruguay: 2018. Clin Quir Fac Med UdelaR. 2018. [citado 9/10/24]. Disponible en: https://www.quirurgicab.hc.edu.uy/images/Cancer_colorrectal_CQFM.pdf.
12. Rodríguez Hernández N, García Peraza CA, Otero Sierra M, López Prieto ML, Campo García Y. Percepción sobre factores de riesgo del cáncer de colon. Rev Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2018 [citado 9/10/24]; 22(4):678-88. Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3536.
13. Loogman L, de Nes LCF, Heil TC, Kok DEG, Winkels RM, Kampman E, et al. The Association Between Modifiable Lifestyle Factors and Postoperative Complications of Elective Surgery in Patients With Colorectal Cancer. Dis Colon Rectum. 2021 Nov 1; 64(11):1342-1353. Disponible en: https://doi.org/10.1097/DCR.0000000000001976.
14. Fernandez LM, São Julião GP, Renehan AG, Beets GL, Papoila AL, Vailati BB,et al. The Risk of Distant Metastases in Patients With Clinical Complete Response Managed by Watch and Wait After Neoadjuvant Therapy for Rectal Cancer: The Influence of Local Regrowth in the International Watch and Wait Database. Dis Colon Rectum. 2023 Jan 1; 66(1):41-49. Disponible en: https://doi.org/10.1097/DCR.0000000000002494.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pablo Felipe Avilleira-Torres, Aramis Manuel Valdés-Rodríguez, Marlon Guillermo del Sol-Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La revista Gaceta Médica Estudiantil proporciona un Acceso Abierto inmediato a su contenido. Es publicada bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC) que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo las condiciones de reconocer la autoría y no hacer uso comercial de los materiales.







