Caracterización de caries dental e higiene bucal en adolescentes de 12 a 15 años

Introducción: la caries dental es una enfermedad crónica con elevada prevalencia en los pacientes menores de 19 años.

Objetivo: caracterizar la caries dental y la higiene bucal en adolescentes de 12 a 15 años.

Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. El universo quedó conformado por los 127 adolescentes de 12 a 15 años del Consultorio del Médico de la Familia 10 del área Norte de Sancti Spíritus, con los que se trabajó en su totalidad. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, índice de COP-D, prevalencia de caries, grupos dentarios más afectados e higiene bucal. Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y de la estadística descriptiva.

Resultados: de los adolescentes estudiados, el 66,9 % presentó caries dental. El sexo femenino y el grupo de 14 a 15 años resultaron los más afectados por la enfermedad con un 40,2 y 45,7 %, respectivamente. El índice de COP-D general fue de 4,10 que se correspondió con una prevalencia de caries moderada. El 55,3 % de los afectados por caries dental presentó una mala higiene bucal. Los molares representaron el 49,4 % de los dientes afectados.

Conclusiones: la mayoría de los adolescentes presentó caries dental, el sexo femenino y el grupo de 14 a 15 años fueron los más afectados por la enfermedad. La prevalencia de caries fue moderada y la higiene bucal fue mala en más de la mitad de la población. Los molares representaron el grupo dentario de mayor afectación.

Jorge Luis de Castro-Yero, Rolando Torrecilla-Venegas, Ileana María Yero-Mier, Irma Castro-Gutiérrez, Gabriela Valdivia-Morgado
 PDF  XML
 
Santiago Leyva-Brooks, Juan Carlos Matos-Gamboa, Nivia Ernestina Sánchez-Fernández
 PDF  XML
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"