Síndrome de la arteria mesentérica superior asociado a Trisomía 21, a propósito de un caso

Autores/as

Palabras clave:

Cirugía General, Recién Nacido, Síndrome de Down, Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior, Terapéutica

Resumen

El síndrome de Down es una anomalía genética congénita que puede asociarse a otras alteraciones, como el síndrome de la arteria mesentérica superior (síndrome de Wilkie), una causa infrecuente de obstrucción intestinal proximal. Este artículo presenta el caso de un neonato con Trisomía 21 y síndrome de la arteria mesentérica superior. Se trata de una recién nacida a término, de bajo peso, con RCIU tardío tipo I y diagnóstico de Trisomía 21, que presentó intolerancia a la alimentación con leche materna. Un estudio contrastado de esófago, estómago y duodeno reveló dilatación gástrica y duodenal con escaso pase de contraste distal. Se realizó una intervención quirúrgica confirmando el diagnóstico. El diagnóstico precoz y la intervención adecuada en pacientes con síndrome de Wilkie mejoran el pronóstico y calidad de vida, especialmente en pacientes con síndrome de Down. Este caso es el primer registro documentado en Ciego de Ávila intervenido exitosamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Artigas M. Síndrome de Down (Trisomía 21). Junta Directiv de la Asociación Esp de Ped [Internet]. 2005 [Citado 20 Mar 2024]; (6):37-43. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/6-down.pdf

Síndrome de Down. Descripción general. Mayo Clinic [Internet]. Estados Unidos: Mayo Clinic [citado 20 Mar 2024]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/down-syndrome/symptoms-causes/syc-20355977#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20Down%20es,con%20el%20s%C3%ADndrome%20de%20Down

Personas con Síndrome de Down: El derecho a decidir sus vidas. Tribuna de La Habana. Órgano del Comité Provincial del Partido [Internet]. La Habana: Tribuna de La Habana [citado 27 Mar 2024]. Disponible en: http://www.tribuna.cu/salud/2020-03-21/personas-con-sindrome-de-down-el-derecho-a-decidir-sus-vidas

Díaz S, Yokoyama E y Del Castillo V. Acta pediátrica de México. ActpedMex [Internet]. 2016 [citado 27 Mar 2024]; 37(5). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186-23912016000500289&script=sci_arttext

El síndrome de Down hoy. Dirigido a familias y profesionales. Mi hijo con síndrome de Down [Internet]. Andalucía: DOWN España; 2020 [citado 27 Mar 2024]. Disponible en: https://www.sindromedown.net/wp-content/uploads/2019/02/S%C3%ADndrome-de-Down-hoy.pdf

Pérez C, herrera Z, Cañizares D, García J Y Nieto F. Incidencia de Síndrome de Down en la sala de neonatología. Rev Univ y Soc [Internet]. 2022 [citado 8 Abr 2024];14(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000200328

Álvarez Carrillo JR, Siguantay Chanás MA, Leiva Pineda CM, Mena Pineda ER. Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior: Abordaje quirúrgico. Reporte de caso. Rev Guatem Cir [Internet]. 2021 [Citado 8 Abr 2024]; 27(1): 48-51. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1372408

Ochoa Nava R, Guadarrama Vallejo AC, García Carrizosa S, Herrera Víctor FJ. Síndrome de la arteria mesentérica superior: una causa inusual de obstrucción intestinal incompleta en un paciente pediátrico. Rev Mex Pediatr [Internet]. 2017 [Citado 12 Abr 2024]; 84(2): 61-65. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=72268

Jaimes González CV, Pereira Velásquez MJ, Rodríguez Fajardo CA, Unigarro Villota JP. Síndrome de arteria mesentérica superior. Rev Colomb de Cir [Internet]. 2024 [Citado 12 Abr 2024]; 39 (1). Disponible en: https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2558

Liz A, Castro A, Viola M, González F. Síndrome de la arteria mesentérica superior o Síndrome de Wilkie. Presentación de tres casos clínicos y revisión de la literatura. Rev Cir [Internet]. 2023 [Citado 15 Abr 2024]; 75(5): 399-405. Disponible en: http://www,scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492023000500399&Ing=es

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

1.
Fernández-Sánchez D, Pacios-Dorado JL, Estrada-Gamboa W, Martínez-Perez GM. Síndrome de la arteria mesentérica superior asociado a Trisomía 21, a propósito de un caso. Gac méd estud [Internet]. 30 de abril de 2025 [citado 30 de abril de 2025];6:e585. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/585

Número

Sección

Informes de caso

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.