Historia y actualidad de la especialidad de PsiquiatrÃa en Guantánamo
Resumen
Introducción: la PsiquiatrÃa ha recorrido un largo camino a lo largo de la historia de la humanidad, es la rama de las ciencias médicas que se ocupa del estudio de las enfermedades mentales. Actualmente se considera la ciencia que se ocupa del estudio del psiquismo del hombre como ser social. El problema de investigación partió de la necesidad de ofrecer referentes relacionados con la contextualización actual de la evolución de la PsiquiatrÃa en Guantánamo.
Objetivo: recopilar información concerniente a la evolución histórica de la especialidad de PsiquiatrÃa en esta provincia.
Método: se realizó una investigación de corte histórico, a través de revisiones de diversas bibliografÃas, entrevista a expertos, galenos precursores y profesionales de la salud estudiosos del tema en cuestión.
Resultados: se recopiló información concerniente con la evolución histórica de la PsiquiatrÃa guantanamera, donde se relacionan los aspectos generales y fundadores de la especialidad antes y después de 1959 (década de los 70, 80, 90 y actualidad).
Consideraciones finales: la PsiquiatrÃa guantanamera evoluciona de forma reveladora y aplicando actualmente para su atención el método clÃnico hasta llegar a tener equipos de salud mental en toda la provincia, brindando una atención de calidad, asentando las bases con la introducción de las nuevas pautas para la promoción de la salud mental y prevención de los trastornos psÃquicos, diagnóstico de las enfermedades mentales, tratamiento y rehabilitación de las personas que las padecen.
Palabras clave
Referencias
González R. Manual de PsiquiatrÃa. Introducción a la PsiquiatrÃa. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019. p.316
Historia de la psiquiatrÃa. Wikipedia.org [Internet]. 2013 [citado 23 Oct 2019]. Disponible en: en https://es.wikipedia.org/w/index.php
Alexander FG, Selesnick ST. Historia de la PsiquiatrÃa. Barcelona: Editorial ESPAXS; 1970.
Sánchez F, Barrientos G. PsiquiatrÃa Social y Comunitaria. Santo Domingo: Editorial BÚHO; 2001.
OMS. Salud Mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas. Informe sobre la Salud Mental en el mundo. Ginebra, Suiza: OMS; 2001.
OPS/OMS. Declaración de Caracas. Reestructuración de la PsiquiatrÃa en América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela: OPS, OMS; 1990.
González R. Relación equipo de salud, paciente-familia. Aspectos éticos y tácticos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2015.
González R. ClÃnica Psiquiátrica Básica actual. La Habana: Editorial Félix Varela; 2005.
Knapp E. PsicologÃa de la Salud. La Habana: Editorial Félix Varela; 2005.
León M. Salud Mental y Comunidad. Material de estudio de la MaestrÃa en Salud Mental Comunitaria. 2aed. La Habana; 2006.
Cuba. MINSAP. Carta de La Habana. Reorientación de la PsiquiatrÃa hacia la APS. La Habana: MINSAP; 1995.
León González M. La atención comunitaria en salud mental. Rev Cubana Med Gen Int [Internet]. 2002 Oct [citado 1 Oct 2020]; 18(5):340-342. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252002000500009&lng=es
Castilla del Pino C. Historia crÃtica de la PsiquiatrÃa en el siglo XX: Una mirada biográfica. Rev Asoc Esp Neuropsiq [Internet]. 2007 Mar [citado 1 Oct 2020]; 27(1):105-118. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352007000100011&lng=es
González de Rivera JL. Evolución histórica de la PsiquiatrÃa. Psiquis. 1998; 19(5):183-200.
Breve Historia de la PsiquiatrÃa o El Origen de un Despropósito. NuevapsiquiatrÃa [Internet]. 25 Abr 2014 [citado 1 Oct 2020]. Disponible en: https://nuevapsiquiatria.es/?p=199
Medina Ortiz O. Historia de la psiquiatrÃa y de las enfermedades mentales [Internet]. Venezuela: Facultad De Medicina Universidad de los Andes San Cristóbal; 2016 [citado 5 Mayo 2020]. Disponible en: https://es.slideshare.net/oscarmedina61/historia-de-la-psiquiatra-y-de-las-enfermedades-mentales
González PR. Historia de la psiquiatrÃa. monografias.com [Internet]. [citado 5 Mayo 2020]. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos11/hispsiq/hispsiq.shtml
Levav I. Temas de Salud Mental en la Comunidad. Serie Paltex. Washington: OPS, OMS; 1992.
Sotolongo GarcÃa Y, Menéndez López LR, Valdés Mier MA, Campos Zamora M, Turró Mármol CM. PsiquiatrÃa de enlace en el paradigma salubrista: reto o salto cualitativo. Rev Cubana Med Mil [Internet]. 2004 [citado 23 Feb 2020]; 33(1):[aproximadamente 21 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mil/Vo33_1_04/mil08104.htm
León M, Barrientos G, González J. Enfoques para un debate en Salud Mental. En: GuÃa metodológica del funcionamiento de los Centros Comunitarios de Salud Mental. La Habana: Editora Conexiones; 2011. p:275-312.
González R. Manual de PsiquiatrÃa. Introducción a la PsiquiatrÃa. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019. p: 316.
Marietán H. Historia de la psiquiatrÃa. ALCMEON [Internet]; Oct 2004 [citado 1 Oct 2020]; 11(4). Disponible en: https://www.alcmeon.com.ar/11/44/08_
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Añadir comentario