Efectividad de técnicas manuales de fisioterapia respiratoria en pacientes con fibrosis quística

Autores/as

Palabras clave:

Fibrosis Quística, Modalidades de Fisioterapia, Enfermedades pulmonares

Resumen

Introducción: la fibrosis quística es una enfermedad crónica donde se aplican diversas técnicas de fisioterapia para mantener las vías respiratorias limpias de secreciones. Objetivo: evaluar la efectividad de las técnicas manuales de Fisioterapia Respiratoria brindadas al enfermo con Fibrosis Quística en el Hospital Pediátrico Provincial “Hermanos Cordové” durante los años 2022 y 2023. Método: se realizó un estudio pre experimental en el Hospital Pediátrico Provincial “Hermanos Cordové” durante los años 2022 y 2023; las variables de estudio fueron sexo, edad al inicio de los síntomas y al diagnóstico de la enfermedad, así como el valor de la saturación parcial de oxígeno y los datos a la auscultación del tórax tras aplicar técnicas manuales de fisioterapia respiratoria convencional. Resultados: existió predominio de varones entre 10 y 14 años de edad, con número elevado de ingresos cada año, así como mejora en la auscultación y la saturación de oxígeno tras una semana utilizando técnicas manuales de percusión, vibración y presión torácica. Conclusiones: el incremento de los valores en la oximetría de pulso y la disminución de estertores crepitantes a la auscultación pulmonar demuestran la efectividad con que se aplicaron las técnicas manuales de fisioterapia respiratoria convencional: percusión, vibración y presiones torácicas al enfermo de Fibrosis Quística.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cruz Garzón, Joselyn Michelle; Goyes Ortega, Ronald Alexis; Galarza Galarza, Cinthia Katherin. Fibrosis quística una enfermedad pulmonar: Patogenia y objetivos terapéuticos actualizados. Rev UNIANDES Ciencias de la Salud 2024 ene-abr; 7(1): 71 – 86

Hartmut Grasemann and Felix Ratjen. Cystic Fibrosis. Review Article. N Engl J Med 2023 389 (18): 1693-1707

2023 Cystic Fibrosis Foundation Patient Registry Highlights. Bethesda, Maryland. 2024 Cystic Fibrosis Foundation. https://www.cff.org/media/33636/download

Lurie Children’s Cystic Fibrosis 2023 National Indicator Report. Chicago, IL: July 2024

García Sánchez MA, Chaustre Ruiz DM. Rehabilitación pulmonar en pacientes con diagnóstico de fibrosis quística. Rev. Colomb. Med. Fis. Rehabil. [Internet]. 4 de julio de 2023 [citado 19 de agosto de 2024];33(1):56-6. Disponible en: https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/375

Egan, M. E., Schechter, M. S., Voynow, J. A. Cystic Fibrosis. En: Kliegman, R. M., St. Geme, J. Nelson Textbook of Pediatrics. Edición 21. Elsevier Health Sciences; 2019 [consultado 10 abril 2024]; pp. 9016-9065

Martha Kenny Vélez. Historia de la fisioterapia en Ecuador. Ediecuatorial Quito, Ecuador, 2017

Thida Ong, Bonnie W. Ramsey M. Cystic Fibrosis—A Review JAMA June 6, 2023 329 (21):1859-1871

Llull Tombo et al. Caracterización de pacientes con fibrosis quística en consulta multidisciplinaria. Revista Finlay febrero 2020 10 (1): 33-40 ISSN 2221-2434

Murillo Guevara et al. Expresión fenotípica en pacientes con fibrosis quística. Acta Pediátr Costarric. Volumen 21, número 1, 2009

Main E, Rand S. Conventional chest physioterapy compared to other airway clearance tecchniques for cystic fibrosis. Cochrane Database of Systematic Reviews 2023, Issue 5.Art. N0.: CD002011.DOI:10.1002/14651858. Cd002011.pub3.

Federico Gadea W; Cuenca Jiménez R; Chaves Montero A. Epistemología y fundamentos de la investigación científica. Cengage Learning Editores, S.A. Ciudad de México 2019. ISBN impreso: 978-9942-26-211-0"http://latinoamerica.cengage.com

Thida Ong, Bonnie W. Ramsey M. Cystic Fibrosis—A Review JAMA June 6, 2023 329 (21):1859-1871

M A Redondo García. Rehabilitación Respiratoria en el niño. Cap. 43. En Rehabilitación Infantil. Ed Médica Panamericana. Pág. 379-392. Madrid 2012

Warnock, L., & Gates, A. (2023). Airway clearance techniques compared to no airway clearance techniques for cystic fibrosis. The Cochrane database of systematic reviews, 4(4), CD001401.https://doi.org/10.1002/14651858.CD001401.pub4

J. Gutiérrez M. et al. Fibrosis Quística con Enfermedad Pulmonar Avanzada. Rev Chil Enferm Respir 2022; 38: 226-233.

Murillo Guevara et al. Expresión fenotípica en pacientes con fibrosis quística. Acta Pediátr Costarric. Volumen 21, número 1, 2009

Llull Tombo et al. Caracterización de pacientes con fibrosis quística en consulta multidisciplinaria. Revista Finlay febrero 2020 10 (1): 33-40 ISSN 2221-2434

Puppo H, Von Oetinger A, Benz E, Torres Castro R, Zagolín M, Lina Boza M, et al. Caracterización de la capacidad física en niños del Programa Nacional de Fibrosis Quística de Chile. Rev Chil Pediatr. 2018 [acceso 03/07/2024];89(5):638-43. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v89n5/0370-4106-rcp-00812.pdf

Berlanga Silvente, et al. (2012) Clasificación de pruebas no paramétricas. Cómo aplicarlas en SPSS. [En línea] REIRE, Revista d’Innovació i Recerca en Educació 5 (2):101-113. Accesible en: http://www.ub.edu/ice/reire.htm)

Thida Ong, Bonnie W. Ramsey M. Cystic Fibrosis—A Review JAMA June 6, 2023 329 (21):1859-1871

Federico Gadea W; Cuenca Jiménez R; Chaves Montero A. Epistemología y fundamentos de la investigación científica. Cengage Learning Editores, S.A. Ciudad de México 2019. ISBN impreso: 978-9942-26-211-0"http://latinoamerica.cengage.com

García Rivera M C. et al. Actualización en fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la fibrosis quística. NPunto Vol. VI Número 60. marzo 2023: 89-115

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

1.
Vázquez-Palanco JR, Vázquez-Gutiérrez G, Linares-Noguera A de la C, Marín-González D, Larrazabal-Martínez AI, González-Ferrer JM. Efectividad de técnicas manuales de fisioterapia respiratoria en pacientes con fibrosis quística. Gac méd estud [Internet]. 28 de enero de 2025 [citado 6 de febrero de 2025];6(1). Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/595

Número

Sección

Artículos originales

ARK